Gastronomía en Chiapas
En este estado, cuyas regiones son tan diversas entre sí, hay un verdadero universo para el paladar. En la región central están Tuxtla Gutiérrez y Chiapa de Corzo, con gastronomías semejantes por su cercanía.
En Los Altos se encuentra San Cristóbal de Las Casas con singularidades en su cocina y en Comitán tenemos asimismo usos peculiares en las costumbres alimenticias. La selva lacandona es otro entorno biodiverso que marca diferencias radicales.
Es originaria de San Cristóbal de las Casas y era el platillo típico durante las vigilias de Semana Santa. Se prepara con pan coleto, pasas, huevos cocidos en rodajas, plátano macho y ejotes. Se condimenta con azafrán, orégano y tomillo.
En Los Altos se encuentra San Cristóbal de Las Casas con singularidades en su cocina y en Comitán tenemos asimismo usos peculiares en las costumbres alimenticias. La selva lacandona es otro entorno biodiverso que marca diferencias radicales.
Sopa de pan
Es originaria de San Cristal de las Casas y era el platillo típico durante las vigilias de Semana Santa. Se prepara con pan coleto, pasas, huevos cocidos en rodajas, plátano macho y ejotes. Se condimenta con azafrán, orégano y tomillo. |
Comentarios
Publicar un comentario