México y sus costumbres

El día de los muertos 
se celebra el 1° y el 2° de noviembre de cada año.
La fiesta del día de los muertos se lleva a cabo en los cementerios de México, en donde las familias construyen altares en las lápidas, a la vez que ofrecen comida a sus fallecidos. Los elementos comunes de este día son el tequila, el chocolate, el pan de muerto y las flores amarillas y rojas.

Día de los Santos Inocentes

El día de los Santos Inocentes se celebra el 28 diciembre y hace referencia al relato bíblico, según el cual el rey Herodes ordenó asesinar todos los bebés varones nacidos en Belén para así asesinar al Niño Jesús.
En México y en los demás países latinoamericanos, se acostumbra hacer bromas a los amigos y familiares. En ocasiones, los medios de comunicación también se unen y publican noticias falsas y alarmantes.
 La piñata
La piñata es un recipiente de papel maché, de cartón o de arcilla, decorado con papeles de colores y relleno de caramelos y otros bocadillos.

Con las piñatas se hace un juego infantil que consiste en vendar a los niños y colgar las piñatas del techo de una casa o de la rama de un árbol.
Los niños se turnan para golpear la piñata con un bate hasta que esta se rompe y se esparcen los caramelos.

Danza de los voladores

La danza de los voladores o el palo volador es un baile de origen precolombino que se ha adaptado a la cultura actual de México.

Esta tradición comienza con un baile y, posteriormente, cinco participantes se suben a un poste de 30 metros. Cuatro de estos participantes se atan una cuerda y se lanzan del poste, mientras que el quinto participante se queda arriba bailando y tocando una flauta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Trajes típicos de México

Descubre México y sus maravillas